Zum Inhalt der Seite gehen


En otro orden de cosas, confesaré que durante mucho tiempo he sido equipo horario de verano pero que por fin he entrado en razón. He llegado a la conclusión (no por mi cuenta, desde luego xD) de que a los que defendíamos el horario de verano no nos gusta lo que llamamos “horario de verano” (y que en realidad se llama “UTC+02:00”), sino que nos gusta la abundancia de sol del verano. Pero eso lo tendríamos igual si empleásemos el horario que corresponde a nuestro huso. No necesitamos que el sol se ponga a las 22:00 en junio (y que a cambio sea imposible dormirse antes de la 1:00 por el calor), sentiríamos la misma sensación de abundancia si se pusiera a las 21:00. Pero sí necesitamos mejorar nuestros horarios de sueño (que todos los expertos consideran desajustados) y organizarnos socialmente de una forma más resiliente frente al calor del verano. No necesitamos que el sol no se ponga a las 17:00 en invierno, necesitamos que haya una racionalización y recorte de los horarios laborales para que pudiéramos ver (y disfrutar de) la luz del sol también en invierno, que es lo que en realidad echamos de menos (y nos tiene a todos en déficit endémico de vitamina D...). El UTC+02:00 nos tiene con la misma hora que Polonia pero con 1h de diferencia con respecto a Portugal, no tiene demasiado sentido.
Yo también era "team horario de verano" hasta hace no mucho. Pero me he dado cuenta de varias cosas:

• «Nuestra relación con la luz del sol depende del uso horario y no del huso horario». Esto se lo leí a un divulgador hace un tiempo. En resumen: No importa lo que marque el reloj, lo que importa es lo que hacemos en esa hora; solo hay que ver cómo, con el mismo horario que Francia, Alemania o Países Bajos, no usamos nuestro tiempo de la misma manera que estos países.

• Empiezo a valorar mucho más tener más luz solar por las mañanas que por las tardes. "¿Qué más te da tener luz para trabajar, mejor tenerla para el ocio, cuando salgas del trabajo?" es un buen argumento a favor del horario de verano. Sin embargo, yo necesito luz solar para despertarme mejor, no dejamos de ser animales diurnos, por mucho que intentemos negarlo. Salir de casa de noche para ir a trabajar es muy triste.

• Si finalmente se siguiera haciendo el cambio de hora, votaría por volver a lo que se hacía antes de 1996. He leído que en España, hasta ese año, el horario de invierno entraba en vigor a partir del último fin de semana de septiembre, no de octubre, como se hace ahora. Ese cambio actualmente llega tarde porque, siendo en España de 7:00 a 8:30 las horas habituales de entrar al trabajo, la ventaja que sacamos dura tres semanas, tras las cuales volvemos a entrar al trabajo de noche. Un sinsentido.

• Conclusión: Que se terminen los cambios de hora, nos quedamos con el de "invierno" para todo el año y cambiamos nuestros "usos" horarios si hace falta para ajustarnos al cambio. Ejemplo: Entrar antes al trabajo, comer antes, cenar antes...

Gracias por asistir a mi charla TED (vaya rollo acabo de soltar).

#Perdón #CambioDeHora #UTC #DST

Anselmo Lucio hat dies geteilt