Suche
Beiträge, die mit guerraenorientemedio getaggt sind
El Estado de #Israel y la organización político-militar «Hamas» alcanzaron un principio de acuerdo que finaliza con 15 meses de conflicto armado. Las tropas israelíes se replegarían de la mayor parte de la #FranjaDeGaza y permanecerían en el ‘Corredor «Filadelfia»’, situado en el límite entre Gaza y #Egipto. A cambio, la organización yihadista liberaría a buena parte de los casi cien rehenes secuestrados entre el 07 y el 08 de octubre del 2023.
/Noticia en desarrollo/
Más de cincuenta personas han muerto en las recientes 48 horas a manos de la contraofensiva israelí sobre los #TerritoriosPalestinos. Todas las víctimas se produjeron en la Ciudad de #Gaza, en el norte de la franja gazatí, según informaron los rescatistas de Defensa Civil distribuidos en la zona.
Pese a la contundencia de los ataques, no correrían riesgo las negociaciones entre el Estado de #Israel y la organización político-militar «Hamas».
Las negociaciones entre #Israel y «Hamas» avanzan con optimismo, según reportan fuentes citadas por Associated Press, la mayor agencia periodística estadounidense. Las próximas jornadas serán cruciales para conducir el diálogo hacia un cese de las hostilidades que termine con 15 meses de combates en los #TerritoriosPalestinos.
El estadounidense Joseph Biden busca cerrar el acuerdo antes de ceder la presidencia a Donald Trump, el 20 de enero del 2025.
Benjamin Netanyahu, jefe del Gobierno de #Israel, aprobó que David Barnea, director del Mossad, viaje a #Catar para encabezar la delegación israelí en la negociación con la organización político-militar «Hamas». Se desconoce cuándo viajará el funcionario, cuya presencia ayudaría a decantar las negociaciones para llegar a buen puerto.
El principal socio israelí, #EstadosUnidos, busca firmar el acuerdo antes del 20 de enero, cuando Donald Trump llegue a la Casa Blanca.
“Estamos muy cerca de un alto el fuego y un acuerdo de rehenes” entre el Estado de #Israel y la organización político-militar «Hamas». Anthony Blinken, secretario estadounidense de Estado espera “poder llegar a la meta en el tiempo que nos queda”, matizando que, de producirse antes del 20 de enero, le entregarán el plan a la administración entrante {del presidente Donald Trump}.
Las recientes operaciones israelíes dejaron cerca de treinta muertos en la Franja de #Gaza, según informaron diferentes fuentes médicas a la agencia periodística Reuters. El ataque más sonado dejó cinco muertos en un parque de la ciudad de Gaza. Las fuerzas armadas israelíes argumentan que el objetivo era golpear “una célula terrorista”.
«Hamas» liberaría a 34 rehenes en la etapa inicial del cese de hostilidades que esta organización político-militar podría acordar con #Israel. La información fue difundida por la cadena británica BBC y por otros medios de oriente medio.
La jefatura del Gobierno israelí no recibió “ninguna confirmación ni comentario de «Hamas» sobre la situación de los rehenes que aparecen en la lista”, según comunicó Tel Aviv.
#EstadosUnidos le transferirá más de 100.000.000 de dólares a #Líbano, en concepto de asistencia militar. Associated Press, la agencia periodística estadounidense, reporta que el monto surge de envíos cancelados a #Egipto y a #Israel, de 95.000.000 y de 7.500.000 dólares, respectivamente.
“La implementación exitosa {del alto el fuego} requerirá fuerzas armadas libanesas empoderadas, que necesitarán asistencia robusta”, según el Departamento de Estado estadounidense.
#AméricaLatina
Un soldado israelí canceló sus vacaciones en #Brasil y regresó a #Israel para evitar posibles consecuencias judiciales por el accionar israelí sobre los #TerritoriosPalestinos. La Justicia brasileña investiga al uniformado en el marco de una denuncia presentada por la Fundación «Hind Rajab», que investiga posibles crímenes de guerra cometidos durante la contraofensiva israelí en #Cisjordania y en #Gaza.
El Gobierno de #EstadosUnidos propone venderle insumos militares a #Israel por 8.000 millones de dólares. La operación, que debe ser aprobada por el Parlamento, incluye refuerzos para el célebre sistema de defensa aérea.
Desde el inicio del conflicto armado –a comienzos de octubre del 2023–, Estados Unidos ha gastado 17.900 millones de dólares en asistencia militar hacia Israel.
La Autoridad Palestina prohibe las operaciones de Al Jazeera en #Cisjordania. El organismo gubernamental de este territorio palestino acusa a la cadena mediática catarí de incurrir en desinformación. Meses atrás, #Israel adoptó una medida similar, argumentando que ejerce como vehículo de propaganda afín a la ‘resistencia palestina’.
Meses atrás reportaron sobre represión ejercida por la Autoridad Palestina contra activistas palestinos.
Más de 82.000 personas abandonaron #Israel durante el año 2024, mientras que otras 33.000 se mudaron hacia allá. Se trata del segundo año consecutivo con un saldo negativo de ingreso frente a egreso de habitantes, según la Oficina Central de Estadísticas de Israel.
Yoav Gallant, exministro de Defensa de #Israel, renunció a su asiento en la cámara de diputados subrayando sus diferencias con Benjamin Netanyahu, el jefe del Gobierno. En su despedida, Gallant criticó una reciente ley que protege a los judíos ultraortodoxos de presentarse al servicio militar obligatorio. La normativa es “contraria a las necesidades del ejército y a la seguridad del Estado”, declaró.
Netanyahu lo despidió el pasado mes de noviembre.
Las tropas israelíes asesinaron a 12 palestinos en un operativo realizado en la ciudad de Jabaliya, en el norte de la Franja de #Gaza. Según Tel Aviv, todos los fallecidos eran combatientes de «Hamas». En la misma jornada se realizaron operaciones en el campamento de refugiados de Bureij, en el centro de la franja: allí murieron dos personas. Otro ataque causó la muerte de tres personas en la ciudad de Jan Yunis.
Los recientes ataques israelíes dejaron 48 muertos en las pasadas 72 horas, según reporta el Ministerio de Salud de la Franja de #Gaza. #Israel cierra el 2024 ejerciendo presión especialmente sobre el norte gazatí. Uno de sus últimos golpes fue un operativo que inutilizó el Hospital «Kamal Adwan» de Beit Lahia. Allí, unas cuatrocientas personas fueron arrestadas por su supuesta vinculación con la organización político-militar «Hamas».
Las fuerzas armadas israelíes anunciaron el desmantelamiento de “un centro de mando de «Hamas»” situado en el norte de la franja de #Gaza. “Más de 240 terroristas” fueron arrestados en el operativo, que dejó fuera de servicio al Hospital «Kamal Adwan», de la ciudad de Beit Lahia.
“Los informes iniciales indican que algunos departamentos clave {del edificio} fueron gravemente quemados y destruidos durante la incursión”, lamenta la Organización Mundial de la Salud.
#Israel atacó posiciones civiles y militares en #Yemen, golpeando incluso un aeropuerto en Saná, la capital yemení. “La torre de control de tráfico aéreo, la sala de salida –a solo unos metros de donde estábamos– y la pista sufrieron daños”, declaró Tedros Adhanom Ghebreyesus. El director-general de la Organización Mundial de la Salud y su equipo resultaron ilesos, pero tendrán que esperar “a que se reparen los daños en el aeropuerto antes de poder salir”.
Israel Katz admitió la responsabilidad de #Israel en el asesinato de Ismail Haniyeh, líder de la organización político-militar «Hamas». “Paralizaremos gravemente a los hutíes, dañaremos su infraestructura estratégica y mataremos a sus líderes, tal como hicimos con {Ismail} Haniyeh, {Yahya} Sinwar – de «Hamas»– y {Hassan} Nasrallah –de «Hezbolá»–, en Teherán, Gaza y #Líbano”, explicó el ministro de Defensa –fiel exponente de la ultraderecha sionista–.
“Un proyectil lanzado desde #Yemen fue interceptado antes de penetrar en territorio israelí”, según comunicó el Ejército de #Israel. En la red social Telegram, los militares advirtieron que activaron las sirenas antiaéreas “por la posibilidad de caída de escombros durante la interceptación”.
Apostados en las costas yemeníes, los hutíes integran el ‘eje de la resistencia’ liderado por #Irán. Organizaciones como «Hamas» o «Hezbolá» pertenecen a esta plataforma.
Un operativo militar israelí obligó a paralizar las actividades en el Hospital Indonesio de Jabalia, en el norte de la franja de #Gaza, según comunicó el Ministerio de Salud de Gaza. El objetivo de la misión era buscar combatientes de «Hamas», según indicaron fuentes de las fuerzas armadas israelíes.
Otros dos hospitales gazatíes han quedado fuera de servicio a manos de las fuerzas israelíes.
#Israel y «Hamas» cierran “una semana significativa” de negociaciones, según comunicó la jefatura del Gobierno israelí. Con #Catar, #Egipto y #EstadosUnidos como mediadores, el Estado israelí y la organización político-militar estarían realmente cerca de alcanzar un acuerdo, que se aplicaría en etapas.
El pacto incluiría un cese de las hostilidades, un intercambio de prisioneros palestinos por rehenes israelíes y un incremento de la asistencia humanitaria en #Gaza.
Benjamin Netanyahu cierra el 2024 con un mensaje navideño en donde reivindica “la lucha contra las fuerzas del mal” que lidera #Israel. “Con su apoyo y con la ayuda de Dios, puedo asegurarles que ganaremos”, aseveró el jefe del Gobierno israelí, quien le agradeció el apoyo de la colectividad cristiana “mientras Israel defiende nuestra civilización contra la barbarie”.
#Israel realizó 498 ataques sobre #Siria desde la caída del régimen presidido por Bashar al-Assad. Los bombardeos “han destruido los activos militares de Siria, que tuvieron como objetivo las bases aéreas sirias y sus almacenes, aviones, sistemas de radar y estaciones de señales militares, centros de investigación científica y almacenes de armas y de municiones en diferentes posiciones”, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.
“Nunca estuvimos tan cerca de un acuerdo sobre los rehenes”, declaró Israel Katz. El ministro de Defensa de #Israel se muestra optimista de cara a las negociaciones con la organización político-militar «Hamas», quien mantiene más de un centenar de rehenes secuestrados entre el 07 y el 08 de enero del 2023.
De prosperar estas negociaciones, la liberación de rehenes llegaría junto con un cese de las hostilidades en los #TerritoriosPalestinos.
#Israel bombardeó diferentes posiciones de #Siria, en el contexto de una estrategia que incluye ocupar vastos sectores de los Altos del Golán –un territorio sirio limítrofe con Israel que el Estado israelí ocupa desde hace años–. Según Tel Aviv, sus ataques golpearon “la mayoría de los depósitos de armas estratégicas” para evitar que esos insumos caigan en manos de organizaciones extremistas. El objetivo es “evitar que el terrorismo eche raíces en Siria”.
Los recientes ataques israelíes dejaron 52 muertos y 142 heridos en la Franja de #Gaza. “Varias víctimas siguen bajo los escombros y en las carreteras y los equipos de ambulancias y de Protección Civil no pueden llegar hasta ellas”, señaló el Ministerio de Sanidad. Desde el inicio del conflicto, el accionar de #Israel sobre los #TerritoriosPalestinos dejó 44.664 muertos y 105.976 heridos.
«Hamas» estaría actualizando el estado de los rehenes secuestrados durante la operación «Diluvio de Al-Aqsa», del 07 y 08 de octubre del 2023. En paralelo, los militantes palestinos que inspeccionan el terreno reportan una menor cantidad de drones israelíes sobrevolando los #TerritoriosPalestinos.
La tregua entre #Israel y «Hezbolá», en #Líbano, allanaría el camino para un cese de las hostilidades en #Gaza; según fuentes palestinas citadas por la agencia española EFE.
“Si el ejército libanés no hace cumplir su parte del acuerdo de tregua, volveremos a la guerra”, advirtió Israel Katz. El ministro de Defensa de #Israel subraya que la relación entre el Estado israelí y las fuerzas armadas libanesas es un cese del fuego que “no es el fin de la guerra”.
Katz integra el ala más extremista del Ejecutivo israelí, defensor de la ocupación civil y militar de los territorios palestinos {los #AltosDelGolán, #Cisjordania y #Gaza}.
Al menos 13 personas han muerto en la franja de #Gaza durante el reciente fin de semana, según reporta EFE {la agencia periodística estatal de #España}. Nuevamente, las localidades más afectadas fueron Al Mawasi, Gaza, Jan Yunis y el campamento humanitario de Nuseirat.
Ascienden a 44.330 los fallecidos y a 104.900 los heridos desde el inicio del conflicto.
#Israel habría bombardeado diferentes localizaciones en #Líbano, según informa la agencia periodística Associated Press, de #EstadosUnidos. De confirmarse este incidente, las tropas israelíes habrían violentado el cese-del-fuego acordado esta misma semana con la organización político-militar «Hezbolá».
Fuentes israelíes explican que el objetivo fue un depósito de cohetes ubicado en el sur libanés; y que sería «Hezbolá» quien rompió el armisticio.
#EmiratosÁrabesUnidos _ Las autoridades arrestaron a tres ciudadanos de #Uzbekistán, acusados de participar en el asesinato de un rabino en Dubái, la capital estatal. El Ministerio del Interior emiratí no indagó en el móvil del crimen, mientras que #Israel sostiene que el religioso Zvi Kogan fue asesinado “por ser quien era”.
El estallido del conflicto hizo aumentar los casos de antisemitismo y de islamofobia alrededor del mundo.
«Hezbolá» disparó cerca de 250 proyectiles contra #Israel, en el contexto de un fin de semana especialmente belicoso. En paralelo, la semana comienza con tímidas esperanzas sobre un cese del fuego que detenga momentáneamente las hostilidades entre ambas partes.
El reciente ataque israelí sobre #Líbano fue “un mensaje directo y sangriento que rechaza todos los esfuerzos y contactos en curso”, según Najib Mikati, jefe del Gobierno libanés.
_ Un tribunal de #PaísesBajos analiza una demanda presentada por activistas propalestinos para suspender el comercio de insumos militares a #Israel.
_ Víktor Orban invita a Benjamin Netanyahu a visitar #Hungría. El jefe del Gobieno húngaro promete ignorar la órden de arresto dictada por la Corte Penal Internacional contra su par israelí, argumentando que el fallo busca “interferir en un conflicto en curso con fines políticos”. Hungría debería arrestarlo por ser miembro.
Un ataque aéreo israelí dejó un muerto y nueve heridos en Beirut, la capital de #Líbano. “La incursión del enemigo israelí en la calle Mar Elias de Beirut causó el martirio {la muerte} de una persona y heridas a otras nueve, dos de ellas en estado crítico”, comunicó el Ministerio de Salud. De momento, #Israel no se pronunció sobre este bombardeo.
Ascienden a 3.500 los muertos a consecuencia del fuego entre Israel y la organización político-militar «Hezbolá».
La Corte Penal Internacional emite una orden de arresto contra Benjamin Netanyahu. El jefe del Gobierno de #Israel podría ser responsable de planificar y ejecutar crímenes de guerra en el marco de la contraofensiva israelí sobre los #TerritoriosPalestinos y sobre #Líbano.
El Estado de Israel atraviesa un proceso penal por 'genocidio', a petición de una demanda presentada por #Sudáfrica. #EstadosUnidos e #Israel no reconocen la jurisdicción de este tribunal.
_ Los ataques aéreos israelíes dejaron al menos treinta muertos en Beirut, la capital de #Líbano, durante el reciente fin de semana. Entre los muertos estaba Mohammed Afif al-Naboulsi, quien “ejercía una influencia significativa sobre las operaciones militares de «Hezbolá»”, según #Israel.
“En #Líbano no habrá alto el fuego ni pausa. Seguiremos golpeando a «Hezbolá» con toda nuestra fuerza hasta que se alcancen los objetivos de la guerra”, publicó Israel Katz en la red social X. El ministro de Asuntos Exteriores de #Israel rechaza así cualquier negociación que conduzca a un alto-el-fuego en la región.
Donald Trump, el presidente entrante de #EstadosUnidos, promete asistir sin fisuras la contraofensiva israelí en la región.
#Israel designó a Yechiel Leiter como embajador en #EstadosUnidos. Benjamin Netanyahu, jefe del Gobierno, defiende la medida definiéndolo como “un diplomático altamente capaz, un orador elocuente”, que “posee un profundo conocimiento de la cultura y la política estadounidenses”.
Leiter defiende la ocupación de territorios palestinos y la ofensiva sobre #Gaza. La medida coincide con el acercamiento entre Netanyahu y Donald Trump, el próximo presidente estadounidense.
“No hay ningún lugar seguro en #Gaza; incluyendo a las zonas seguras”, resumió Scott Anderson, director para Gaza de UNRWA {la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos}. “Por desgracia, todas las partes en conflicto no están respetando la inviolabilidad de los lugares que deberían ser seguros para los civiles, incluidos los hospitales y las escuelas”, explicó el funcionario en declaraciones a la cadena europea Euronews.